La Antártida en las fotos de Marcelo Gurruchaga
La Antártida vista desde la cámara de Marcelo Gurruchaga enlace/ link >> El fotógrafo Marcelo Gurruchaga capta la bella y gélida Antártida, tras un viaje a bordo de un buque. Más gélidas fotos El fotógrafo profesional Marcelo Gurruchaga capta la bella y gélida Antártida en su nuevo libro "Antártida. Los colores del desierto frío", tras un viaje a bordo del buque del Programa Antártico Argentino. "Antártida. Los colores del desierto frío"es el nuevo libro que acaba de presentar este prestigioso fotográfoargentino. A bordo del buque retrató los mil colores de los témpanosque flotan a lo lejos. Como explica el fotógrafo "en la primera visión antártica, una emoción enorme me invade. Tomo una de mis cámaras fotográficasy comienzo a disparar. Sé que está muy lejos y que las imágenes, desdeun punto de vista fotográfico, tendrán poco valor. Pero no importa.Valen desde el afecto y siento la necesidad de registrarlo." Gurruchaga se dedica profesionalmente a la fotografía, desde hace más de 25 años. Le interesa la arquitectura y la naturaleza, entre otras cosas. Las gélidas tierras de la Antártida Cuando aterrizó en Antártida tuvo la oportunidad de ser conducido por manos expertas,en un barco dotado de la más alta tecnología y comunicación. Como élmismo confiesa, en su cabeza comenzaron a revolotear preguntas cada vezmás urgentes y enfáticas : “¿Qué sintieronaquellos que llegaron a estas tierras y se aventuraron más allá de todolo que hasta ese entonces se conocía, que se aventuraron a navegar sinreferencia y sin conocimientos previos hacia la nada?". Con este espíritu aventurero su memoria estaba invadida por los grandes pioneros que alcanzaron el extremo sur. Para Gurruchaga no era el primer viaje. No hace mucho participó en la aventura a bordo del rompehielos como Almirante Irízar o en el buque de exploración Ushuaiadonde pudo visitar las bases argentinas y algunas de otros países."Aquí, como en ningún otro lugar del mundo, se siente la cooperación yla convivencia entre gente de todos los países." Cuandollegó a la Antártida , y tras recorrer sus bases, compartir con toda ladotación del buque y los científicos a bordo, se embarcó en esteproyecto a modo de anecdotario. "El nacimiento de sentimientos muydifíciles de describir"- dice Gurruchaga- por esto ha preferido mostrarel fantástico material recopilado. En su tarea como fotógrafo, ha vistode cerca pingüinos, focas, ballenas, lobos de mar, albatros,cormoranes, petreles y elefantes marinos. Las especies animales sonpocas, pero las colonias de los mismos poseen una cantidad deindividuos imposibles de calcular a simple vista. En su prólogo Gurruchaga explica que "los colores de la Antártidacambian minuto a minuto, los hielos, los atardeceres y amaneceres, loscielos azules y los nublados y las brumas crean una paleta quedeslumbra. Las fotografías representan en forma muy parcial y acotadala grandiosidad de este continente que contiene en sí, la grandeza delo infinito y la angustia de la finitud." Y es que para el argentino “la Antártida es el desierto más desierto del planeta, somos un punto en la naturaleza." Visita nuestro especial Antártida Fuente: http://www.mundo-geo.es/fotografia/fotografos/la-antartida-vista-desde-la-camara-de-marcelo-gurruchaga
|
|
.Sobre mí |
GUILLERMO STIGLICH
deportes, musica, cine, teatro, internet
»
Ver perfil
|
|
|
.Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|