PROGRAMACION DIA SABADO 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Más allá del sur un espacio antártico para todo el país Radio Nacional Argentina AM 870 sábado 19 septiembre - 23:30hs entrevista al veterano Pionero Antártico
Expedicionario al Desierto blanco don Serafín Casal Como integrante de la Comisión Patria Blanca de Punta Alta, será presentado por su presidente, el Expedicionario al Desierto Blanco Serafín Casal fue tripulante del primer gran despliegue naval argentino en la región en 1947/ 48, cuyo accionar memora el Estrecho llamado 'Mar de la Flota' En marzo de 1952 integró la dotación de cinco hombres que fundó el Destacamento Naval Esperanza (hoy Base Esperanza). Un violento ciclón hundió dos lanchones del Transporte ARA Bahía Aguirre con la carga desembarcada, que incluía medicinas, víveres, carbón y la caldera para la precaria casa-habitación. Sin embargo allí se instalaron hasta que el Aviso ARA Chiriguano se abrió paso entre los hielos completando las provisiones para invernar. Así aseguraron para los argentinos la estratégica Bahía por aquel entonces pretendida y disputada por la marina inglesa. Hoy conoceremos detalles de estos hechos históricos, tan poco difundidos, narrados por un protagonista. Sábado 19 de septiembre 23:30hs - Radio Nacional am 870 - en vivo a todo el paìs y al exterior tomando señal por internet: MÁS ALLÁ DEL SUR - RADIO NACIONAL AM 870 el testimonio vivencial de los argentinos en la Antártida sábados 23:30 hs - en vivo - CONDUCE SUSANA RIGOZ - PABLO CROCCHI - MARIZA MUÑOZ EN PRODUCCIÒN Más Allá del Sur ha sido declarado programa de interés parlamentario por el Senado de la Nación y de interés cultural por la Dirección Nacional del Antártico. Cuenta además con la adhesión de la Fundación Marambio y fue incorporado a la Red Iberoamericana de Difusión del Año Polar Internacional recomendamos visitar Página web realizada por veteranos antárticos www.marambio.aq - blog antártico de Guillermo Stiglich/ noticias - notas - videos |
Comentarios (2) ·
Enviar comentario |
|
muy pero muy interesante el programa de anoche felicito a don Serafín y a la gente de la comision patria blanca (y a uds tambien por supuesto) eso del techo que se volo nos hizo reir mucho tambien anduve por allá años después y conozco la gravedad de eso contado en forma tan entretenida y sencilla que se mejore Susana y saludos a todos Uds saludos cordiales, Juan L y flia
Les envío esta nota publicada en Diario "La Nueva Provincia" de Bahía Blanca:
"Dos puntaltenses y la Antártida" El pasado fin de semana se llevó adelante un encuentro entre los residentes del continente blanco y dos habitantes de nuestra ciudad, mediante una transmisión radial. La última transmisión radial en vivo del programa titulado Más allá del sur, un espacio antártico para todo el país , el pasado fin de semana y emitido por Radio Nacional Argentina AM 870 a lo largo y a lo ancho del territorio argentino, propició el encuentro y el diálogo entre habitantes de la Antártida y dos puntaltenses. Estos últimos integran, por su parte, la comisión del denominado Proyecto Patria Blanca. Se trata de Serafín Casal, pionero de las expediciones al continente blanco e integrante de la citada comisión, y del presidente de la misma, Víctor Fernández, quien tuvo a su cargo la presentación de marras. Técnicamente la conexión se llevó a cabo desde el domicilio del octogenario Serafín Casal, y a través de la red nacional de repetidoras de la radio, y en las antípodas nevadas, quienes tienen a su cargo la radiofonía, participaron del intercambio. El citado Casal, quien viajó a la Antártida comisionado por la Armada Argentina en muchas ocasiones desde 1947, fue entrevistado por los residentes para recordar hechos y anécdotas de sus diversos viajes. Entre ellos se destacó aquel accidente muy recordado cuando en marzo de 1952, en el estrecho llamado Mar de Flota, y durante la fundación de la hoy denominada Base Esperanza, un violento ciclón hundió dos lanchones del transporte ARA Bahía Aguirre con la carga desembarcada, que incluía medicinas, víveres, carbón y la caldera para la precaria construcción. La dotación de cinco integrantes, sin embargo, permaneció en el lugar hasta que el aviso ARA "Chiriguano" se abrió entre los hielos y completó la entrega de provisiones para poder llevar a cabo efectivamente la invernada. El Proyecto Patria Blanca tiende a difundir la importancia de la Antártida Argentina como reserva natural y espacio dedicado a la paz y a la ciencia, como así también, el reconocimiento de los hombres que trabajaron en las bases antárticas. Ha sido declarado de Interés Legislativo por el Concejo Deliberante del municipio rosaleño en noviembre de 2006 por Decreto Nº 35/06, y de Interés Municipal mediante Decreto del intendente Nº 96, el 21 de marzo de 2007. Víctor Fernández es secundado por
|
|
|
.Sobre mí |
GUILLERMO STIGLICH
deportes, musica, cine, teatro, internet
»
Ver perfil
|
|
|
.Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|