Queja de la presidente argentina por incluirse Malvinas en la UE
![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/masalladelsur/1259799416434894.jpg) SE QUEJÓ DE QUE EL REINO UNIDO NO ACATE A LA ONU Enla Cumbre Iberoamericana respondió a la decisión de considerar a lasislas como territorio de ultramar de Gran Bretaña. Portugal apoyó elplanteo argentino Ensuelo europeo, la presidente Cristina Fernández de Kirchner protestópor la inclusión de las islas Malvinas como territorio británico en elTratado de Lisboa, una suerte de nueva constitución del ViejoContinente que entró en vigencia ayer. “Todos los aquí presentes somosmiembros de las Naciones Unidas, que ha interpelado tanto a Argentinacomo a Gran Bretaña para sentarse a una mesa de negociaciones paratratar el tema Malvinas, algo que no ha ocurrido por negativa rotundadel gobierno británico”, recordó la Presidente en el marco de la cumbreIberoamericana que se celebra en Estoril.
En Buenos Aires, elvocero de la embajada británica respondió ante una consulta de ElCronista que “el Reino Unido no tiene dudas sobre su soberanía sobrelas islas y no va a realizar ningún tipo de negociación hasta tanto yhasta cuando los isleños así lo deseen”.
Elintercambio discursivo diplomático en torno a Malvinas se sucede desdeque las Naciones Unidas instaron a ambos países a sentarse a negociar.Esto ocurrió en 1965 y hasta el momento Londres se ha negado a hacerlo.
Detodas formas, la inclusión del archipiélago en el mapa de la UniónEuropea bajo el status de territorio asociado es una mala noticia parala Argentina y el reclamo diplomático internacional.
Elcanciller Jorge Taiana confirmó que “ la Argentina está reiterando porenésima vez su protesta por la entrada en vigencia del Tratado deLisboa” y agradeció también “el apoyo de los jefes de Estado de laCumbre Iberoamericana al reclamo argentino”.
“Obviamente, laocupación ilegal de las islas Malvinas (por parte del Reino Unido) noes solamente una aseveración argentina”, dijo ayer la Presidenta.
Asu lado, el jefe de gobierno portugués José Sócrates recordó que comoviene sucediendo desde 1991, los mandatarios iberoamericanos incluyeronen su declaración conjunta un párrafo instando a la Argentina y alReino Unido a cumplir con la resolución de la ONU y negociar unasolución pacífica para la disputa territorial sobre el archipiélagoaustral .
Deallí que Cristina haya calificado como “muy importante que un país comoPortugal considere que es necesario dialogar y cumplir con el derechointernacional” y se mostró convencida de que el Gobierno de Portugal“llevará esa postura al seno de la Unión Europea”.
Pero elTratado ya entró en vigencia, y las presiones diplomáticas que seejercieron desde la Cancillería no fueron escuchadas mientras seredactaba el acuerdo de los 27 países miembros de la UE , un documentofirmado el 13 de diciembre de 2007 Fuente: EL CRONISTA - Buenos Aires Nota Más Allá del Sur: El Tratado de Lisboa, que rige hoy a modo de una ‘constitución europea’, incluye como ‘Territorios Británicos de Ultramar’ a Malvinas, Aurora, Georgias y Sándwich de Sur, además del territorio antártico reclamado por Gran Bretaña, que abarca íntegramente al Sector Antártico Argentino y gran parte del chileno. Unos4 millones de Km2 de superficie terreste (mares y suelos emergidos),que pertenecen legítimamente a la Répública Argentina, y están dentrode los límites del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca[TIAR] firmado en el año 1949. ¿Qué hicieron al respecto nuestros cancilleres en todos estos años..? Los gobiernos se suceden y los pueblos permanecen... Pablo Crocchi - Equipo Hielo Azul
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Sobre mí |
GUILLERMO STIGLICH
deportes, musica, cine, teatro, internet
»
Ver perfil
|
|
![img](images/fullblog_plantilla_naranja_separador.gif) |
.Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|