Video "Amundsen expeditions": con documentales de 1911
Video "Amundsen expeditions": con documentales de 1911
Algo poco conocido
La Expedición al Polo Sur comandada por Amundsen en 1911, se financió íntegramente con capitales argentinos
Su benefactor fue don PedroChristophersen (escandinavo radicado en Argentina, esposo de doñaCarmen Alvear), con el generoso aporte de un millón de pesos, unafortuna inmensa en aquella época.
En agradecido homenaje Amundsen bautizó con sus nombres un monte y una extensa planicie polar.
Esa suma de dinero sirviópara financiar íntegramente su expedición y además auxiliar a losfamiliares de los miembros de la malograda expedición británica del TteScott. Así era Roald Amundsen.
Christophersen fueinversionista fundador de la Compañía Argentina de Pesca [CAP] con sedeen Buenos Aires y puerto factoría en la islas Georgias del Sur(Grytviken). Su hija se casaría después con Alberto AugustoDodero, iniciador de la naviera "Dodero Hnos."
Al regresar del Polo Sur, Amundsenlo hizo en un vapor vía Tasmania a Montevideo y Buenos Aires. Aquírealizó las primeras declaraciones y conferencias (en el Teatro Odeón)sobre su expedición.
Luego se trasladó a la Estancia "ElCarmen" en la Prov. de Santa Fe, propiedad de Pedro Christophersen,donde escribió su célebre crónica de expedición: "Viaje al Polo Sur: laExpedición del Fram".
El Fram["Adelante"] era el nombre del buque utilizado, que recaló en el Puertode Buenos Aires durante el invierno de 1911, mientras un grupo denoruegos con Amundsen se aprestaban para marchar al Polo desde Bahía de las Ballenas, en el mar de Ross.