Comenzó a operar en 1969 como Centro Meteorológico Eduardo Frei. Al ampliarse las instalaciones se llamó "Base Teniente Rodolfo Marsh", manteniendo el centro meteorológico su nombre original.
En la década de 1990 todo el conjunto pasó a llamarse 'Base Presidente Eduardo Frei Montalva'.
Eldía 24 Abril de 2009, la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei,celebró su 40º Aniversario con una ceremonia presidida por elComandante del Grupo de Exploración Antártica Nº 19, Comandante deEscuadrilla (A) Carlos Madina y contó con la presencia de Oficiales y personal de la FACh (Fuerza Aérea de Chile), además de las familias que viven en Villa las Estrellas y personal de las Bases de Rusia, China y Uruguay.
Alhacer uso de la palabra el Cmte. Madina, destacó el esfuerzo y laexcelente actitud profesional que ha demostrado todo el personal,resaltando el compromiso con que han desarrollado cada una de lasfunciones y los instó “a seguir manteniendo esta misma actitudprofesional, que permitirá mantener el sitial que tiene esta importanteUnidad de la Fuerza Aérea de Chile”.
2 VIDEOS: vuelo desde Base Frei a Base Marambio
volando rumbo a base antartica Marambio / 1:15 minutos
Aquíse pueden apreciar desde el aire los mares congelados (‘campo de hielo’o ‘pack ice’) con escamas de hielo marino y témpanos atrapados de hielocontinental, fracturado de las Barreras.
Despegue desde base Frei a Base Marambio, Antartica / 5:10 minutos
Videos posteados por Marco Torres Cofré
La Base Aérea Antártica Presidente Freies la mayor base antártica de Chile y una de las principales de toda laAntártida. Se ubica en la Península Fildes , área desprovista de hielo,frente a la Bahía Fildes (Maxwell Bay), al oeste de la Isla Rey Jorge(Isla 25 de mayo en nomenclatura argentina), Archipiélago Shetland delSur. Adyacente a ella está la Base Escudero yademás está a sólo 200 metros de la Base rusa Bellingshausen. Suscoordenadas geográficas son 62°12’S – 58°57’51”O / -62.2, -58.96417y se ubica a una altitud de 10 metros sobre el nivel del mar.
Se encuentra en el territorio antártico reclamado por Chile (Territorio Chileno Antártico y por Argentina (Sector Antártico Argentino). Ambos Estados se reconocen recíproca soberanía sobre losrespectivos territorios antárticos reclamados, comprometiéndose acooperar fraternalmente en el área donde se superponen, por un Acuerdovigente desde el año 1947.
Cuenta con una pista de aterrizaje de 1.300 m , con 50 vuelos intercontinentales y 150 intracontinentales por temporada, sirviendo de transporte a gran cantidad de Bases del área.
Comprende además la Villa Las Estrellas, un hospital, una escuela, un banco, un pequeño supermercado, una radio FM zonal, etc.
La población máxima en verano es de 150 personas, y el promedio de población en invierno es de 80 personas.
Comenzó a operar en 1969 como Centro Meteorológico Eduardo Frei. Al ampliarse las instalaciones se llamó "Base Teniente Rodolfo Marsh", manteniendo el centro meteorológico su nombre original.
En la década de 1990 todo el conjunto pasó a llamarse 'Base Presidente Eduardo Frei Montalva'.